Inversión en empresas patrimonialistas

Blog dedicado a la inversión y seguimiento de Inmobiliaria Colonial.

lunes, 30 de enero de 2012

SIIC mejora gracias a los activos de SFL

Los dos edificios que SFL aportó a su cartera para materializar la suscripción de la ampliación de capital por la que tómo 29,9% de sus acciones han hecho mejorar sus ingresos por alquiler un 18%. La compañía señala especialmente a uno de estos activos, el edifcio Coface que, con sus 28.418 metros cuadrados de superficie, se ha convertido en el mayor inmueble de la actual cartera de la compañía. Además, SIIC ha obtenido unas plusvalías de 17,7 millones al vender cuatro inmuebles por un importe total de 33,2 millones de euros. De los edificios...

viernes, 27 de enero de 2012

¿Precio de la acción?

Muchos inversores saben que la cotización de la acción de Colonial nada tiene que ver con la realidad de la empresa. Saneados sus Balances, empezando a ganar dinero, y refinanciadas sus deudas llegó el momento de permitir la entrada de nuevos fondos vía nuevos inversores. Si finalmente entra un nuevo inversor mediante una ampliación de capital de la empresa, está claro que no será a precios la cotización irreal de sus acciones. El precio de la acción nada tiene que ver con el valor real de la empresa. Que la hayan tirado con 4 títulos no significa...

jueves, 26 de enero de 2012

Algo se cuece en COL, la están preparando...

Primero: SFL adquiere liquidez de 500 millones de euros. Segundo: Colonial redacta un escrito sin necesidad ninguna (pero que vale en caso de entrada de nuevos accionistas mediante ampliación de Capital. Tercero: Refinancian la deuda de Riofisa para despejar dudas. Y mientras, con cuatro títulos prestados tiran la cotización. ¿Qué se cuece? En poco tiempo saldremos de dudas. Todo parece indicar que han conseguido que uno (o alguno más) inversores extranjeros tenga intención de entrar en el accionariado. El fondo en cuestión podría entrar en el...

Riofisa refinancia su deuda

Riofisa, filial especializada en centros comerciales de Colonial, ha cerrado la refinanciación de sus 355 millones de euros de deuda financiera, según según informó la compañía. En virtud del acuerdo, que se enmarca en el plan de viabilidad de la empresa, Riofisa logra aplazar el pago de este pasivo hasta un máximo de cinco años. En concreto, el pacto con los bancos pasa por demorar en tres años (hasta diciembre de 2014) el plazo de pago de la deuda, incluidos los intereses. No obstante, el acuerdo incluye la posibilidad de prorrogar la amortización...

miércoles, 25 de enero de 2012

SFL vs Colonial

¿Qué sentido tiene esto? La cotización de SFL no ha sufrido tanto en esta crisis: SFL de 65€ que marcó el máximo, cayó a 22€ y ahora ha recuperado hasta 34€. Sin embargo, COL marcó máximo en ¿900 €?, y no ha parado de caer hasta los 2€. Está claro que no es comparable ya que COL convirtió deuda en acciones y posteriormente amplió capital, pero estas operaciones no explican el por qué ha dividido el precio de la acción entre 450 veces. SFL...

lunes, 23 de enero de 2012

Objetivo final de Colonial: Convertirse en SOCIMI

Pero no con la actual ley de SOCIMI. Colonial busca entrada de inversores extranjeros pero la actual ley SOCIMI no es parecida a los REIT Europeos por lo que no hasta que la ley SOCIMI no cambie en España será dificil que los inversores extranjeros pongan sus ojos en Colonial. En los verdaderos REIT no se tributa, sino que lo hacen sus partícipes o accionistas. Con la actual ley SOCIMI española, las SOCIMI tributan al 18% y al 12% las personas jurídicas accionistas de las SOCIMI. Aunque cambiara la ley mañana, Colonial tampoco podría pasar a...

miércoles, 18 de enero de 2012

¿Ampliación de Capital? Todo apunta a entrada de nuevos inversores

así que habrá que ver si de verdad han conseguido que inversores 'extranjeros' tengan en mente la entrada en Colonial. Este año han salido dando charlas por toda Europa, ¿algún grupo inversor Alemán? Pues todo muy oscuro en la entrevista, pero parece apuntar a nuevos inversores. Desde luego la cotización de COL otra vez para abajo pero eso es otra historia. Y desde luego, la empresa también podría decir quién y por qué presta sus acciones (que me extraña que no se sepa). Ahí va la entrevista: Se respira tranquilidad en la sede de Colonial. La...

martes, 17 de enero de 2012

¿Carrefour y Riofisa en La Palma?

Después de paralizarse el proyecto de Sa Tanca de Menorca de Carrefour y Riofisa, ahora parece que Carrefour ha presentado un proyecto en Palma de Mallorca de 65.000 metros cuadrados. ¿Irá de la mano de Riofisa? Hay que recordar que al proyecto de Ses Fontanelles de Riofisa se le quitó la licencia, ¿Habrán cambiado de opinión los responsables de esta paralización? Colony Capital es accionista de Carrefour y de Riofisa, así que no nos extrañaría en ver movimientos en este senti...

miércoles, 11 de enero de 2012

Segun se rumores Colonial buscaría 500M€ en liquidez

Lo que no se sabe es si sería mediante ampliación de Capital o emitiendo deuda corporativa (me extrañaría). Esto huele a que algún accionista quiere incrementar su participación (seguimos viendo a La Caixa en este tinglado). La Caixa podría querer aumentar su participacion pero a través de compra de acciones en el mercado continuo es imposible de hacerlo y los otros grandes Bancos no piensan en regalarle sus acciones. La reestructuración del sector Bancario hace más apetecible Colonial (y desde La Caixa llevan...

lunes, 9 de enero de 2012

¿Objetivo de la comunicación de riesgos?

No creo que sea espantar a los accionistas minoristas para que alguien 'interesado' aproveche el momento para comprar esas acciones -recordar que el volumen está seco. Tampoco creo que sea para 'avisar' al mercado de una ampliación de Capital, ya que los Bancos son los poseedores de las acciones y deuda de Colonial. ¿Intentar reducir el coste financiero mediante ampliación de Capital? Pues podría ser. Una ampliación de Capital dineraria no creo interese a ningún Banco, bueno, miento, La Caixa y Popular podrían estar interesados para bajar...

miércoles, 4 de enero de 2012

¿Por qué se mueve Colonial?

El ridículo volumen de negociación se debe básicamente al juego de prestadas que se llevan entre manos algunos Bancos (incluso algunos de ellos accionistas de Colonial).¿Por qué estos movimientos tirando la cotización a la baja? Pensad por un momento que no hubiera cruces en algunas sesiones, ¿seguiría cotizando Colonial en el Mercado Continuo? Las prestadas han bajado pero no creo que se cancelen todas como dicen algunos ya que dejaría el volumen de los cruces seco y a nadie le interesa que COL deje de cotizar diariamente. Para el pequeño...