Inversión en empresas patrimonialistas

Blog dedicado a la inversión y seguimiento de Inmobiliaria Colonial.

sábado, 1 de diciembre de 2012

SFL preparada para crecer

La venta del Hotel Mandarín le ha supuesto la entrada de 290M€ que sumados a los 500M€ en bonos que colocó SFL, supone tener 790M€ preparados para realizar un movimiento corporativo. ¿Candidatos? En los últimos días se habla de la posibilidad de hacerse con el 27% que Metrovacesa tiene en Gecina pero supondría un precio demasiado elevado para la caja de SFL pues estaríamos hablando de una valoración de 1.500M€ por esa parte de Metrovacesa. A nuestro modo de ver, cuando SFL compró el 30% de SIIC (Noviembre 2010) ya se habló de una posible...

miércoles, 18 de julio de 2012

Transformación del dinero invertido en Colonial

Desde que estalló la crisis, la acción de Colonial ha conseguido un record mundial, ser la única acción que ha dividido el precio de su cotización entre 600. PD: Redondeando, porque actualmente Colonial cotiza a 76 céntimos de euro, situación que no hubiera podido suceder de no realizar el famoso contraspl...

jueves, 5 de abril de 2012

¿Quién está hundiendo la cotización y con qué fin?

Eso es lo que se están preguntando muchos pequeños accionistas de Colonial, mientras ven cómo la acción no para de bajar sin que la empresa de explicaciones al respecto. Según dicen  fuentes financieras, la sociedad de valores UBS está hundiendo la cotización Colonial con la venta de acciones de la inmobiliaria realizada en los últimos días. Desde el pasado día 30 de marzo, la mitad de la operativa de Colonial en bolsa la está copando UBS. Y no precisamente para comprar. El 90% de las operaciones es para deshacerse de ‘papel’ de la compañía....

miércoles, 4 de abril de 2012

La triste realidad de COL

Inmobiliaria Colonial (COL -11,31% a 1,286 euros) es el título que más cae en la jornada de hoy. Publicamos el gráfico del valor para mostrar la triste realidad de muchas de las pequeñas compañías que cotizan en el mercado continuo. Colonial alcanzó un máximo (precio ajustado a contrasplit) el pasado 26 de enero de 2007 a 571 euros. Ahora cotiza a 1,30 euros, lo que implica una caída desde máximos del 99,77% P { margin: 0px; } Podríamos...

miércoles, 21 de marzo de 2012

¿A quién beneficiará las 'proximas fusiones inmobiliarias?

Parece que una hipotética fusión de Realia-Colonial se rumorea como un posible movimiento,pero ¿podría ser?Dudamos que a los Bancos extranjeros de Colonial les interese fusionarse con ninguna inmobiliaria Española, quizás con alguna parte patrimonialista, a poder ser SIIC o alguna fusión con alguna grande patrimonialista Europea (¿Alemania?).Y ¿esto beneficiará al accionista? Al fin y al cabo los Bancos tienen el 90% de Colonial así que tampoco tiene sentido una fusión perdiendo más valor en sus participaciones en la empresa. ¿Y el pequeño accionista?...

lunes, 19 de marzo de 2012

Otros 5.500 m2 alquilados

Inmobiliaria Colonial ha cerrado la operación de alquiler más importante del año en Barcelona y alojará en uno de sus inmuebles la nueva sede de Liberty Seguros en la capital catalana, con 5.500 metros cuadrados, según han confirmado fuentes del sector inmobiliario conocedoras de la operación. Liberty ocupará uno de sus tres edificios de la calle Llacuna, en Barcelona, a un precio situado en la media de lo que se paga en el 22@, el distrito de nuevas...

sábado, 17 de marzo de 2012

Interés por segumiento de Colonial desde ¿California?

Hemos añadido un nuevo widget para que los usuarios puedan ver desde dónde hay usuarios en línea visitando el blog. Desde el foro http://colonial.foro-espana.es/ se comenta el seguimiento del foro de un usuario 'misterioso' desde California, y aluden a que alguien desde Colony Capital sigue el foro por diversas 'intenciones'. Desde Colonianos queremos apuntar desde donde accedieron los visitantes a nuestro blog: - EEUU: 1.015 visitantes - Reino Unido: 699 visitantes - Alemania: 376 visitantes - Paises Bajos: 285 visitantes - Francia:...

lunes, 12 de marzo de 2012

"Colonial 2004" vs "Inm. Colonial 2011"

Desde luego que la gestión de la empresa se dirige hacia la estabilidad, y da la sensación de que debería volver a denominarse Colonial (visto lo visto). La escisión de la parte no patrimonialista deja a la empresa con los siguientes números: 2004 2011 Valoración activos 5343 5102 Capitalización bursatil 1658 517 EBITDA 301 208 Beneficio neto 119 15 NAV por acción 37,02 6,26 Cotizacion a 31/12 29,6 2,28 Descuento cotización/NAV -20,04% -63,58% Deuda financiera 2851...

lunes, 5 de marzo de 2012

Aclaraciones deuda Sindicada Colonial

Hace poco se publicó un post en el blog donde se daba unos datos incorrectos acerca de la deuda Sindicada de Colonial. Corregimos la errata, en la página 113 del folleto de Enero de 2012 aparece la información correct...

domingo, 4 de marzo de 2012

El objetivo de reducir el LTV a menos del 50%

Por fin Colonial empieza a tener resultados positivos, pero el LTV sigue sin reducirse. Recordamos que el presidente dijo que el objetivo era reducir ese LTV por debajo del 50%. En los resultados anuales de 2011, COL por fín revalorizó el valor de sus activos en 2%. Existen dos vías para conseguir reducir el LTV, reduciendo la deuda y/o aumentando el valor de los activos. Si seguimos revalorizando los activos a un ritmo del 2% durante los próximos años, el ratio se encontraría en la siguiente situación: 2011201220132014 Activos5.102520453085414 Deuda3359335933593359 LTV65,84%64,55%63,28%62,04% Por...

miércoles, 29 de febrero de 2012

Resultados anuales 2011

Resultados anuales 2011 PD: Lo analizaremos en los próximos dí...

sábado, 25 de febrero de 2012

Por fín podrá salir adelante Aqua Mágica

El 17 de Febrero el Govern aprobó la norma urbanística que permitirá desarrollar los proyectos que se quedaron bloqueados desde 2008. Así que Riofisa tiene por fín vía libre para comenzar el Centro Comercial de Aqua Mági...

domingo, 19 de febrero de 2012

SFL reduce beneficio neto pero SIIC amplía este

SFL obtuvo un beneficio neto recurrente de 81,2 millones de euros en el ejercicio 2011, lo que supone un descenso del 16% en comparación al año anterior. SIIC aumentó su beneficio neto de 42,9 millones (cuatriplicando los beneficios del año anterior). Recordamos que Colonial posee el 53,5% de SFL, y esta a su vez posee el 30% de SIIC. Y que SFL sigue con 610 M€ de líneas de crédito sin utilizar (no creemos que sea para realizar nuevos proyectos por lo que alguna operación corporativa suponemos que están esperando realiza...

martes, 14 de febrero de 2012

El edificio Recoletos 37 ya está al 85% de ocupación

pese a la fuerte crisis, algo se mueve en el mercado de oficinas de madrid. el edificio de oficinas “recoletos 37”, propiedad de inmobiliaria colonial, tiene ya alquilada la mayor parte de su espacio disponible, consistente en más de 17.000 m2. entre las compañías que están como inquilinas se encuentran el despacho de abogados jones day y la agencia de noticias thomson reuters, además de la sede central de banca cívica en madrid el edificio recoletos 37, que ha sido reformado por el arquitecto rafael de la hoz, ya está casi a pleno rendimiento....

lunes, 30 de enero de 2012

SIIC mejora gracias a los activos de SFL

Los dos edificios que SFL aportó a su cartera para materializar la suscripción de la ampliación de capital por la que tómo 29,9% de sus acciones han hecho mejorar sus ingresos por alquiler un 18%. La compañía señala especialmente a uno de estos activos, el edifcio Coface que, con sus 28.418 metros cuadrados de superficie, se ha convertido en el mayor inmueble de la actual cartera de la compañía. Además, SIIC ha obtenido unas plusvalías de 17,7 millones al vender cuatro inmuebles por un importe total de 33,2 millones de euros. De los edificios...

viernes, 27 de enero de 2012

¿Precio de la acción?

Muchos inversores saben que la cotización de la acción de Colonial nada tiene que ver con la realidad de la empresa. Saneados sus Balances, empezando a ganar dinero, y refinanciadas sus deudas llegó el momento de permitir la entrada de nuevos fondos vía nuevos inversores. Si finalmente entra un nuevo inversor mediante una ampliación de capital de la empresa, está claro que no será a precios la cotización irreal de sus acciones. El precio de la acción nada tiene que ver con el valor real de la empresa. Que la hayan tirado con 4 títulos no significa...

jueves, 26 de enero de 2012

Algo se cuece en COL, la están preparando...

Primero: SFL adquiere liquidez de 500 millones de euros. Segundo: Colonial redacta un escrito sin necesidad ninguna (pero que vale en caso de entrada de nuevos accionistas mediante ampliación de Capital. Tercero: Refinancian la deuda de Riofisa para despejar dudas. Y mientras, con cuatro títulos prestados tiran la cotización. ¿Qué se cuece? En poco tiempo saldremos de dudas. Todo parece indicar que han conseguido que uno (o alguno más) inversores extranjeros tenga intención de entrar en el accionariado. El fondo en cuestión podría entrar en el...

Riofisa refinancia su deuda

Riofisa, filial especializada en centros comerciales de Colonial, ha cerrado la refinanciación de sus 355 millones de euros de deuda financiera, según según informó la compañía. En virtud del acuerdo, que se enmarca en el plan de viabilidad de la empresa, Riofisa logra aplazar el pago de este pasivo hasta un máximo de cinco años. En concreto, el pacto con los bancos pasa por demorar en tres años (hasta diciembre de 2014) el plazo de pago de la deuda, incluidos los intereses. No obstante, el acuerdo incluye la posibilidad de prorrogar la amortización...

miércoles, 25 de enero de 2012

SFL vs Colonial

¿Qué sentido tiene esto? La cotización de SFL no ha sufrido tanto en esta crisis: SFL de 65€ que marcó el máximo, cayó a 22€ y ahora ha recuperado hasta 34€. Sin embargo, COL marcó máximo en ¿900 €?, y no ha parado de caer hasta los 2€. Está claro que no es comparable ya que COL convirtió deuda en acciones y posteriormente amplió capital, pero estas operaciones no explican el por qué ha dividido el precio de la acción entre 450 veces. SFL...

lunes, 23 de enero de 2012

Objetivo final de Colonial: Convertirse en SOCIMI

Pero no con la actual ley de SOCIMI. Colonial busca entrada de inversores extranjeros pero la actual ley SOCIMI no es parecida a los REIT Europeos por lo que no hasta que la ley SOCIMI no cambie en España será dificil que los inversores extranjeros pongan sus ojos en Colonial. En los verdaderos REIT no se tributa, sino que lo hacen sus partícipes o accionistas. Con la actual ley SOCIMI española, las SOCIMI tributan al 18% y al 12% las personas jurídicas accionistas de las SOCIMI. Aunque cambiara la ley mañana, Colonial tampoco podría pasar a...

miércoles, 18 de enero de 2012

¿Ampliación de Capital? Todo apunta a entrada de nuevos inversores

así que habrá que ver si de verdad han conseguido que inversores 'extranjeros' tengan en mente la entrada en Colonial. Este año han salido dando charlas por toda Europa, ¿algún grupo inversor Alemán? Pues todo muy oscuro en la entrevista, pero parece apuntar a nuevos inversores. Desde luego la cotización de COL otra vez para abajo pero eso es otra historia. Y desde luego, la empresa también podría decir quién y por qué presta sus acciones (que me extraña que no se sepa). Ahí va la entrevista: Se respira tranquilidad en la sede de Colonial. La...

martes, 17 de enero de 2012

¿Carrefour y Riofisa en La Palma?

Después de paralizarse el proyecto de Sa Tanca de Menorca de Carrefour y Riofisa, ahora parece que Carrefour ha presentado un proyecto en Palma de Mallorca de 65.000 metros cuadrados. ¿Irá de la mano de Riofisa? Hay que recordar que al proyecto de Ses Fontanelles de Riofisa se le quitó la licencia, ¿Habrán cambiado de opinión los responsables de esta paralización? Colony Capital es accionista de Carrefour y de Riofisa, así que no nos extrañaría en ver movimientos en este senti...

miércoles, 11 de enero de 2012

Segun se rumores Colonial buscaría 500M€ en liquidez

Lo que no se sabe es si sería mediante ampliación de Capital o emitiendo deuda corporativa (me extrañaría). Esto huele a que algún accionista quiere incrementar su participación (seguimos viendo a La Caixa en este tinglado). La Caixa podría querer aumentar su participacion pero a través de compra de acciones en el mercado continuo es imposible de hacerlo y los otros grandes Bancos no piensan en regalarle sus acciones. La reestructuración del sector Bancario hace más apetecible Colonial (y desde La Caixa llevan...

lunes, 9 de enero de 2012

¿Objetivo de la comunicación de riesgos?

No creo que sea espantar a los accionistas minoristas para que alguien 'interesado' aproveche el momento para comprar esas acciones -recordar que el volumen está seco. Tampoco creo que sea para 'avisar' al mercado de una ampliación de Capital, ya que los Bancos son los poseedores de las acciones y deuda de Colonial. ¿Intentar reducir el coste financiero mediante ampliación de Capital? Pues podría ser. Una ampliación de Capital dineraria no creo interese a ningún Banco, bueno, miento, La Caixa y Popular podrían estar interesados para bajar...

miércoles, 4 de enero de 2012

¿Por qué se mueve Colonial?

El ridículo volumen de negociación se debe básicamente al juego de prestadas que se llevan entre manos algunos Bancos (incluso algunos de ellos accionistas de Colonial).¿Por qué estos movimientos tirando la cotización a la baja? Pensad por un momento que no hubiera cruces en algunas sesiones, ¿seguiría cotizando Colonial en el Mercado Continuo? Las prestadas han bajado pero no creo que se cancelen todas como dicen algunos ya que dejaría el volumen de los cruces seco y a nadie le interesa que COL deje de cotizar diariamente. Para el pequeño...