Inversión en empresas patrimonialistas

Blog dedicado a la inversión y seguimiento de Inmobiliaria Colonial.

viernes, 30 de abril de 2010

Segregación de Colonial en Colren. Ya está en el BOE

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 43 (en relación con el 73) de la Ley 3/2009, de 3 de abril, sobre Modificaciones Estructurales de las Sociedades Mercantiles, se hace público que la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas de Inmobiliaria Colonial, Sociedad Anónima, celebrada en Barcelona el día 20 de abril de 2010, en segunda convocatoria, acordó la segregación de la rama de actividad de gestión de suelo y promociones propias de Inmobiliaria Colonial, Sociedad Anónima, a favor de Colren, Sociedad Limitada Unipersonal,...

jueves, 29 de abril de 2010

Plan de inversión de Colonial a largo plazo

A muy largo plazo. Así resulta ser el plan estratégico que los primeros ejecutivos de Inmobiliaria Colonial han diseñado para asegurar la viabilidad de la empresa, que se extiende hasta el año 2024. En este periodo, Colonial prevé una inversión de 1.650 millones de euros y una rotación de cartera del 125%.De esta forma, la compañía que preside Juan José Bruguera prevé un promedio de inversión de 110 millones de euros por año, la mayoría de los cuales se corresponderán con la política de rotación de activos. “Colonial no sólo desinvierte, también...

miércoles, 28 de abril de 2010

Los Bancos quieren que COL sea más rentable

Inmobiliaria Colonial tiene previsto invertir 110 millones de euros al año durante los próximos 15 años.Supongo que llamarán inversión a algún gran proyecto que querrán poner en marcha a largo plazo en alguna localización que piensen que es necesario crear inmuebles para arrendar.Hay que recordar que Colonial tiene muy buenos terrenos en zonas de gran inter...

jueves, 22 de abril de 2010

Los bonistas a 0,25€. La Ampliación de capital a 0,12€

Lógicamente los obligacionistas no entienden por qué a 0,25€ cuando ahora la AK será a 0,12€.A largo plazo, esos 0,25€ serán ridículos en Bolsa, pero a corto plazo 'duele' haber convertido a unos precios de los que COL se encuentra muy alejada.Paciencia.Además, no sabemos lo que valdrán los derech...

miércoles, 21 de abril de 2010

Articulo de Walt Streer Journal

The latest twist in the debt restructuring of embattled Spanish property group Inmobiliaria Colonial SA offers a glimpse of how European lenders hope to avoid big loan defaults.Last year, lenders faced three alternatives for dealing with the debt of overleveraged Colonial: let the company become insolvent, pursue a policy of "extend-and-pretend," or restructure the company's debt and put it on a solid footing for the anticipated recovery of real...

El mercado Francés se recupera

La recuperación que empieza a vivir el mercado inmobiliario francés va a tirar de los resultados de Inmobiliaria Colonial este mismo año, según explicaron el presidente y el consejero delegado de la compañía, Juan José Brugera y Pere Viñolas respectivamente, tras la junta de accionistas que celebró la firma en Barcelona. Colonial tiene el 60% de sus activos (valorados en 3.200 millones de euros) en el mercado francés, en el que está logrando ya un aumento de los ingresos por alquileres (la base de su negocio) y prevé registrar a final de año igualmente...

Saneamiento de Colonial

El presidente de Colonial, Juan José Brugera, dio ayer por cerrada la reestructuración financiera de la inmobiliaria después de que la junta aprobara una ampliación de capital de 1.900 millones destinada a los accionistas minoritarios en una primera fase. Brugera reconoció que los bancos acreedores tendrán la última palabra en esta operación, que han asegurado en su totalidad.Esto quiere decir que las entidades financieras que ya son accionistas, controlando alrededor del 80% del capital, convertirán parte de su deuda, incrementando aún más sus...

lunes, 19 de abril de 2010

Hoy Asamblea General de SFL y mañana Junta de Accionistas de COL

A ver si nos cuentan algo nuevo y positi...

viernes, 16 de abril de 2010

Colonial se refuerza en su filial SFL: Bruguera asume la presidencia

Inmobiliaria Colonial ha dado un nuevo paso en el refuerzo de la gestión de Société Fonciere Lyonnaise (SFL), de la que controla algo más de un 53%, con el acceso a la presidencia de Juan José Bruguera, máximo responsable de la cotizada española. Desde que Colonial dejó de estar controlada por su ex presidente y antiguo máximo accionista Luis Portillo, la presidencia de SFL estuvo en poder de Yves Mansion, que además se ha mantenido como primer ejecutivo de la sociedad desde 2002, y que ahora pasará a ser presidente de honor. Bruguera es presidente...

jueves, 15 de abril de 2010

Movimiento accionarial

Algún gran accionista (¿algún Banco extranjero?) ha vendido mas de mil millones de acciones.El aumento de las prestadas podría deberse a este motivo, un operación a crédito en el que el vendedor presta a un inversor unos títulos (apalancamiento) con el compromiso de que, en el plazo que acuerden, elevarlo a venta de contado mediante el pago del importe de la operación. El comprador no tiene que comunicar su participación a la CNMV por que de momento los tiene en calidad de préstamo.¿Quién habrá sido el comprador y el vendedor?Pues no nos enteraremos...

Portillo casi fuera

Por fin este individuo está casi fuera.Portillo reduce participación hasta el 0,22% desde el anterior 4,224%BBVA le ejecutó 58 millones de acciones como garantía de préstamos a Luis Portillo.çEl resto suponemos que los hará ido vendiendo en las últimas seman...

lunes, 12 de abril de 2010

Los bancos accionistas de Colonial entran en el consejo de la inmobiliaria

Los cuatro bancos extranjeros (Royal Bank of Scotland, Eurohypo, Calyon y Goldmand Sachs) que recientemente tomaron el 60% del capital social de Colonial mediante un canje deuda por acciones entraron hoy en el consejo de administración de la inmobiliaria. El consejo de Colonial aprobó en su reunión de hoy nombrar nuevos vocales a Alberto Ibáñez González, en representación de RBS; a Jean-Luc Ransac, por Calyon, y a Alain Chetrit. En paralelo, el máximo órgano de gestión de la inmobiliaria aceptó las renuncias al cargo de consejeros presentadas por...

jueves, 8 de abril de 2010

Ojo con los 80 millones de prestadas de COL

Los 'famosos' 80 millones de acciones prestadas que llevan ahí desde hace 2 años, ¿será de Nozar o de Global Cartera?Hoy se ha sabido que Nozar conserva 84 millones de acciones de COL y que Global Cartera posee aún 94 millones de acciones. Pero ambas compañías están en Concurso de Acreedores.Nozar creo recordar que las tenía pignoradas y no sé si podrá prestarlas en esa situación. ¿Se puede?Porque de alguno de estos dos serán los 80 millones de acciones prestadas.¿Podría pasar algo parecido a lo que pasó en VW cuando se cerraron las posiciones?Para...

El futuro de Boí-Taull

Nozar tenía como garantías a Boí-Taüll por la deuda que debe a Colonial. ¿Podrá Colonial ejecutar esa garantía? ¿Le interesará? Porque Colonial podría quedarse con Boí-Taüll y llegar a algún acuerdo con la Generalitat, la cual está buscando una salida para no tener que cerrar el complejo turísti...

Nozar y Global Cartera diluyen su participación hasta el 1%

Nozar, inmobiliaria en situación de concurso de acreedores, ha visto diluida desde 5% hasta el 1,15% su participación en Colonial como consecuencia de la ampliación de capital que ha realizado esta compañía para canjear deuda por acciones.La compañía de la familia Nozaleda cuenta con 85,51 millones de acciones de Colonial valoradas en unos 11,4 millones de euros en función de los actuales precios de mercado.No obstante, estos títulos han pasado a suponer un 1,15% del capital de Colonial, frente al porcentaje del 4,99% que representaban hasta ahora,...

miércoles, 7 de abril de 2010

Demandan a Portillo, pero, ¿por qué no al Santander?

Colonial presenta demanda contra Luis Portillo y Mariano Miguel por la compra de Riofisa Colonial presentó hoy ante los Juzgados de lo Mercantil de Madrid una demanda en ejercicio de la acción social de responsabilidad contra los anteriores gestores de la inmobiliaria, Luis Portillo y Mariano Miguel Velasco, por la adquisición de Riofisa, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esta demanda contra el ex presidente y primer accionista de la inmobiliaria, Luis Portillo, y Mariano Miguel Velasco, también ex primer...

martes, 6 de abril de 2010

Las acciones están muy baratas

Rafael Romero, director de Inversiones de Unicorp Patrimonio, señala respecto a la Inmobiliaria Colonial: "A priori tenemos una compañía con una potencialidad de poder mantenerse a flote mientras la situación del mercado inmobiliario esté deteriorada, ya que los bancos tienen el 82% de la empresa. Por tanto, a futuro tiene más oportunidades que otras. Las acciones están muy baratas. Si uno quiere ser socio de estos bancos... "PD: Ojo que a los Bancos van a imponerles impuestos a los beneficios lo que a corto plazo influirá en sus cotizaciones....

La Banca siempre gana

A la vista de que la crisis inmobiliaria no tiene ningún viso de remitir en un futuro predecible, el Gobierno va a aprobar este viernes una norma para que, al menos, no haga más daño a las deterioradas cuentas de bancos y cajas de ahorros. Se trata de una prórroga del plazo legal de tres años para empezar a construir en los suelos urbanizables e impedir que vuelvan a considerarse rústicos con el consiguiente desplome de su valor... y las provisiones correspondientes en las cuentas de las entidades propietarias de los terrenos. Esta prórroga se...

lunes, 5 de abril de 2010

El Banco alemán Commerzbank, el mayor accionista

De momento.El Banco alemán Commerzbank, dueño de Eurohypo, que ha declarado a la CNMV el control sobre el 15,03% del capital de Colonial, una participación valorada en más de 130 millones de euros. El banco teutón controla junto al británico Royal Bank of Scotland y el francés Credit Agricole, hasta el 45% de la compañía que dirige Juan José Bruguera. Este vuelco accionarial llega después de que se haya realizado una canje de deuda por acciones. Según el hecho relevante comunicado por la inmobiliaria, la entidad GS European Investment Group (GSEIG)...

Invertir en inmuebles

Actualmente existen algunos inversores interesados en rentabilizar su dinero a largo plazo invirtiendo en inmuebles.Existen varias opciones:- La primera sería invertir directamente comprando los inmuebles para después alquilarlos. Pero hay que contar con una serie de inconvenientes: Necesidad de grandes cantidades de dinero (no hablemos de comprar mediante hipotecas que consideramos que no es rentable haciendo los cálculos), conseguir alquilar el inmueble, amueblarlo, cada cierto tiempo mantenimiento,...- La otra opción sería invertir a través...